Nº18 Diciembre 2024

Nº ISSN 0719-7535
Universidad de Playa Ancha.

artículos.

Inicio 9 N°18 9 Artículos N°18 9 Imágenes en escena: Una aproximación audiovisual al teatro chileno

Imágenes en escena: Una aproximación audiovisual al teatro chileno

Mg. Jorge Letelier Flores

jorge.letelier@uniacc.edu

Resumen

Las complejas relaciones mediáticas que hoy caracterizan al teatro contemporáneo, lo convierten en un espacio idóneo en que muchos medios se encuentran, ya que proporciona un espacio performativo de gran flexibilidad. Visto desde allí, las imágenes y pantallas en escena han resignificado la manera de relacionarnos con el teatro a través de diversas interacciones producidas por las tecnologías de la imagen. Esta investigación busca determinar las modalidades visuales en el teatro chileno del presente siglo (2000-2020), desde la hipótesis de que este ofrece una creciente audiovisualización de sus estrategias. Se analizan para ello las interacciones materiales que presentan los medios bajo el concepto de intermedialidad, categorizando un corpus de obras según sus modos de uso para establecer una evolución basada en cuatro categorías dominantes: a) la imagen como proyección medial y simbólica del cine, b) la noción de imagen expandida en su integración entre espacio escénico, diseño e iluminación, c) la imagen documental como representación del archivo y testimonio, y d) los usos de la imagen derivados de la instalación escénica y la relación entre presencia y ausencia del performer.

Palabras clave: intermedialidad; teatro chileno; tecnologías de la imagen; cine; performance; teatro posdramático.

Abstract

The complex media relationships that characterize contemporary theater today transform it into an ideal space where various media converge, providing a highly flexible performative environment. From this perspective, the images and screens on stage have redefined the way we engage with theater through various interactions produced by image technologies. This research aims to identify the visual modalities in Chilean theater of the present century (2000-2020), based on the hypothesis that it demonstrates an increasing audiovisualization of its strategies. The study analyzes the material interactions presented by the media under the concept of intermediality, categorizing a corpus of plays according to their modes of use in order to establish an evolution based on four dominant categories: a) the image as a medial and symbolic projection of cinema, b) the notion of expanded image in its integration between scenic space, design, and lighting, c) the documentary image as a representation of archive and testimony, and d) the uses of image derived from stage installation and the relationship between the presence and absence of the performer.

Keywords: intermediality; chilean theater; image technologies; cinema; performance; posdramatic theatre.

Recibido: 30/09/2024. Aceptado: 10/12/2024







Convocatorias 2025

  • Los números a publicarse en julio de cada año, recibirán artículos hasta el 31 de marzo.
  • Los números a publicarse en diciembre de cada año, recibirán artículos hasta el 30 de septiembre.